En una entrevista reciente con Digital Biz Magazine, nuestro CTO Jorge Blasco compartió cómo la IA está remodelando la forma en que las agencias de seguridad, los gobiernos y las organizaciones analizan y gestionan la información audiovisual. Esta sección ofrece un resumen de la entrevista.
Cómo la IA está cambiando las operaciones de seguridad
En el pasado, investigar un incidente significaba revisar manualmente horas de grabaciones de un número limitado de cámaras de seguridad. Hoy en día, las ciudades tienen cientos -si no miles- de cámaras de vigilancia que graban vídeo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Analizar todo ese contenido es imposible para los humanos. La IA se convierte en una herramienta esencial que permite a los profesionales de la seguridad filtrar, analizar y extraer información significativa de cantidades ingentes de imágenes en tiempo real.
La plataforma Intelion de ISID aprovecha la IA para procesar miles de vídeos, identificando automáticamente los eventos relevantes y minimizando la carga de trabajo de los equipos de seguridad. Se trata de un cambio fundamental de la vigilancia pasiva a la seguridad proactiva, en la que sólo se marcan los momentos cruciales para su revisión.
El papel de la IA en las ciudades seguras
A medida que crece la población urbana, garantizar la seguridad pública se hace más complejo. Las ciudades confían ahora en plataformas impulsadas por IA como Intelion para gestionar eficazmente las operaciones de seguridad. Estas tecnologías se integran con los sistemas de gestión de vídeo (VMS) existentes y utilizan edge computing para optimizar el procesamiento de datos. En lugar de transmitir continuamente todos los datos de vídeo, las cámaras equipadas con IA envían sólo la información relevante -como la detección de movimiento o el reconocimiento de objetos específicos-, lo que reduce el uso de ancho de banda y las demandas de procesamiento.
Las tecnologías de reconocimiento facial y de voz también han avanzado significativamente en los últimos años, mejorando la precisión incluso en condiciones difíciles como poca luz u obstrucciones parciales. La IA permite ahora la verificación de identidades y el reconocimiento de patrones en tiempo real, haciendo posible el seguimiento de movimientos y la detección de actividades inusuales a través de múltiples fuentes de datos.
Equilibrio entre seguridad y privacidad
La seguridad impulsada por la IA debe cumplir normativas estrictas, sobre todo en Europa, donde la legislación sobre privacidad es una de las más rigurosas del mundo. ISID ha adaptado su plataforma para ajustarse a la evolución de los marcos legales. Por ejemplo, al detectar un vehículo de interés, Intelion garantiza que el contexto circundante se difumine para proteger a las personas no relacionadas. El análisis facial se lleva a cabo mediante la detección de similitudes y no mediante perfiles biométricos, lo que permite cumplir las leyes de protección de la intimidad y, al mismo tiempo, apoyar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad.
Una solución flexible y escalable
Una ventaja clave del enfoque de ISID es su flexibilidad. Intelion está diseñado para ser adaptable, integrándose con la infraestructura existente sin requerir que las organizaciones revisen sus sistemas. Admite despliegues en la nube, locales o híbridos y funciona con diversas herramientas de análisis de IA, lo que garantiza una evolución tecnológica continua.
Esta adaptabilidad se extiende a diversos sectores. Aunque el ISID se centra principalmente en la seguridad y el cumplimiento de la ley, el análisis audiovisual potenciado por IA también se está aplicando al sector salud, legal y monitorización de medios de comunicación. Por ejemplo, la plataforma Probus de ISID ayuda a los profesionales del derecho a transcribir y analizar las vistas judiciales, mejorando la eficiencia del sector legal.
El futuro de la IA en la seguridad
El rápido avance de la IA significa que cada pocos meses se producen nuevos avances que reconfiguran el panorama. Aunque la tecnología seguirá automatizando tareas repetitivas, su propósito es mejorar -no sustituir- la toma de decisiones humana.
La IA ya está haciendo más seguras las ciudades y más eficientes las operaciones de seguridad. Al gestionar los datos de forma inteligente, optimizar los recursos y garantizar el cumplimiento de las leyes de privacidad, ISID está a la vanguardia de esta transformación, ayudando a las organizaciones a navegar por el futuro de la seguridad con confianza.
Para leer la entrevista completa de Digital Biz Magazine, visite este enlace.